BIOGRAFÍA FABIÁN PALITO
Hola, soy Fabián Palito. Mi propuesta musical tiene que ver con el género de la plena. Los integrantes que forman actualmente mi banda son Nicolás Almeida en teclados, Pablo Mazorca Carballo en bajo, Gustavo Salvador en tumbadoras, Martín del Castillo en trompetas, Alfredo Silva en timbales y los coros los hace Macarena Roascio. El manager es Luis Chagas. Así está conformada la banda actualmente.
Mis inicios en la música fueron hace 23 años. Haciendo otros géneros como rock, tocando en cumpleaños, en fiestas, en pequeños lugares donde se hacían festivales. Así fueron mis comienzos: en lugares chiquitos, haciendo covers de otros artistas. Poco a poco fuimos avanzando.
A lo largo de mi carrera pasé por distintos proyectos musicales. Uno de los primeros fue la banda “La Última” en Villa Constitución Salto, durante 6 o 7 años. Después armé la banda “La Nueva” en Bella Unión, junto a Jefferson Lemes, Jefferson Riveiro y Alain Nuñez entre otros. Duró poco tiempo. Luego decidí hacer mi carrera solista. Antes estuve a punto de cantar en una banda montevideana “Más de lo mismo”, que al final no se concretó. Ya desde 2007 en adelante vengo grabando como Fabián Palito.
Decidí ser solista porque tengo la posibilidad de elegir los músicos, de elegir los temas. Sabía bien cuando estaba en una banda que quizás todos opinan. Al ser solista tenés la oportunidad de hacer los temas que vos querés hacer, que quizás los otros no quieren. A veces hay un intercambio de palabras y no llegás a un acuerdo… al ser un solista vos elegís los temas y se los planteás al manager, a los músicos que tocan con vos y ya está. No tiene mucho secreto.
Con respecto a mi trayectoria y las dificultades que tuve que enfrentar, los primeros arranques con la plena fueron muy positivos a nivel local, acá en la vuelta en zona norte. Pero después poco a poco se fueron desgastando. Después en el 2015 decidí emigrar a Argentina, viviendo un tiempo en la localidad de Federación, Entre Ríos. Crecí un poco más, sonaba más mi carrera, pero por un problema de salud pasé solamente haciendo videoclips durante 3 años. Después de que me vine dejé de actuar. Luego decidí arrancar, hace unos 2 años, y empecé a sonar y no paré más. Incluso en pandemia tocando en montones de lugares. Y empecé a crecer en las redes sociales. Se me empezó a conocer en el resto del mundo: empezaron a conocerme en España, en Wisconsin, en Miami, en otras partes de Argentina. En diferentes medios empecé a obtener entrevistas. Y bueno, evolucionó como de apuro.
El punto más alto fue cuando compuse “el problema está en ti”, fue cuando explotaron las redes sociales. Y después con “Que espere” hasta el día de hoy. Ya hace como dos años y medio empezaron a sonar y sonar. Incluso dos DJs me pidieron hacer el remix del tema. Lo hizo Luciano Pacot y el otro fue Javier Lechini que, hoy por hoy, por las vueltas de la vida es el actual sonidista. Es así, creo que hoy por hoy el punto va cada vez más alto, va creciendo a un punto de llegar que pienso que solamente dios te da esta bendición de poder hacer estas cosas. De trascender fronteras, llegando a lugares donde quizás mucha gente no creyó. Solamente Dios y yo creímos, eso es lo que pienso yo.
La canción que me abrió ahora totalmente a la masividad de la gente fue, al principio, un tema propio mío. Y después con “Que espere”, un cover de Alex Zurdo que se hizo masivo y lo sigue siendo. Aún sigo grabando otras canciones y “Que espere” sigue estando vigente desde hace unos años.
Viví el boom de mi carrera solista y la repercusión en las redes sociales con naturalidad. Yo pienso que cuando uno hace las cosas durante muchos años pensando, desde muy joven, en lograr un objetivo siempre con la fé puesta en dios, dándole toda la gloria y toda la honra que se merece... Porque yo pienso que es un don de dios el poder hacerlo. Lo viví con naturalidad, con agradecimiento a la gente que me escucha, a la gente que me sigue. Lo viví de forma natural con algunos cambios, por supuesto, porque la gente conoce más, masivamente, viene a tu casa desde diferentes lugares de Uruguay porque estamos en pandemia. Y bueno, trato de llevar el día a día lo más natural posible, pero es una cosa que yo siempre la esperé. Siempre lo digo en cada entrevista, es lo que yo esperaba, lo que dios me había prometido. Por eso las letras que yo compongo se las dedico a dios. La mayoría de las letras son dedicadas a dios.
En cuanto a mis influencias, de cantante, siendo sincero, no tengo porque siempre tuve diferentes gustos musicales. Desde muy chico escuchaba rock. Después fui cambiando los géneros musicales. Y bueno, tanto como referentes musicales no los tengo. Traté de ser original y tener un estilo propio. Y saber que salís adelante siendo original, haciendo lo que vos pensás que tenés que hacer… Lo que más me inspiró siempre es Dios, la fé, la esperanza. Pienso que los seres humanos somos todos iguales, algunos con algunas virtudes y otros menos. Pero en lo terrenal no tengo un referente musical.
Elegí el género de la plena porque le llega masivamente a la gente en Uruguay y aparte de eso logramos traspasar fronteras. Fue el género que me marcó, hubo un antes y un después. Haciendo otro género no hubiera llegado a tantos lugares. Por eso decidí hacer plena y hasta el día de hoy lo sigo haciendo.
Además de plena escucho otros géneros musicales. Escucho rock, rock-pop, reggaeton, trap, rap, folklore uruguayo, folklore argentino. No me gusta mucho la música lenta. Escucho lo justo y necesario los géneros melódicos, más bien soy de los géneros rápidos.
Si me pusiera a hablar de lo que significa la música para mí… la música es todo. Siempre lo digo. Si decís música decís Fabián Palito, porque la música me levantó. Siempre estoy hablando de música, porque tengo que estar siempre con el manager en contacto, siempre estoy con los músicos, siempre estoy escuchando música. Vivo música, como música, sueño música y hablo de música casi todo el tiempo. Tendría horas para estar hablando sobre el tema.
Con respecto a mis expectativas, si dios permite que se termine la pandemia, las metas son muchas. Proseguir con el mensaje que transmito a través de mis letras: un mensaje de paz, de esperanza, de amor. Este ser humano que está tan perdido, autodestruyéndose... tratar de dar un mensaje de esperanza de parte de dios y un mensaje de aliento a aquellas personas que están tristes, afligidas, sin esperanza. Poder llegarles y tocarles los corazones para cambiar y ser mejores personas. Y las metas ya están marcadas. En septiembre tocar. Tengo que hacer una gira allá en Estados Unidos. Después algo en España, que todavía no es seguro. Y más adelante seguir, quizás, algunos feat con otros artistas y otras bandas.
Si tuviera que elegir a tres artistas para hacer una canción juntos… elegiría a Michael Marx por ser mi amigo, por ser la persona que desinteresadamente en Miami siempre está mezclando mi último tema y está haciendo lo mejor posible. También elegiría a Mäuss por desinteresadamente apoyarme y estar siempre el día a día charlando conmigo, dándome la oportunidad de estar con los hermanos argentinos, que los quiero mucho. Y otro sería Enzo Sosa, quien cantó en Sonido Cristal y hoy por hoy canta en la Sub21, que dicho sea de paso quedamos de hacer un feat en un futuro no muy lejano.
Por último, les dedico este mensaje a mis seguidores y a todos los que se dedican a hacer música. Que no decaigan. Va a haber muchas luchas, muchas pruebas. Va a haber mucha gente que te va a decir que no. Aún mientras vas en ese proceso de crecimiento, de llegar a hacerte conocido. Cuando te vas haciendo conocido te van a dar duro, te van a querer golpear, te van a querer voltear. Pero seguí adelante, confiá en Dios, confiá en vos, creé en vos mismo y en lo que vos hacés. Tratá de dar lo mejor de vos cada día, perfeccionarte lo más que puedas y no decaer jamás ante nada. Por más que te digan que no se puede, vos decí “sí se puede”. Porque si vos creés en vos, lográs transmitirle a la gente que crea en vos y pueda confiar en lo que vos hacés. Y siempre tenerlo presente a dios primeramente sobre todas las cosas, que fue el que nos inspira, el que nos eligió para hacer esto hermoso que es hacer música, hacer letras, cantar, llevar un mensaje a las demás personas.
Este mensaje para todos los que me siguen es que los quiero mucho, que dios los bendiga muchísimo y que siempre estén del otro lado esperando un mensaje de esperanza, un mensaje que los edifique, cosas sanas, buenas. Nunca esperen algo de mí con maldad ni para lastimar a ninguna persona, sino siempre lo mejor. Para que toque sus corazones y sean transformados y sean mejores personas, como lo intento ser yo. Siempre si puedo ayudar a alguien, ayudarlo. Si puedo bendecir a alguien, bendecirlo. Eso es todo lo que pienso yo.